
Los chilenos para celebrar nuestras Fiestas Patrias hacemos: Empanadas de pino al horno (o fritas), asado a las brasas o a la parrilla, Anticuchos (trozos de carnes insertadas en un fierrito largo y delgado, algo así como las brochetas, pero de metal) ensalada a la Chilena (tomate con cebolla en juliana muy fina) y tomamos vino y chicha. De postre algunos toman mote con huesillos. Nosotros (mi familia) nos saltamos el postre, porque comemos tanto que no nos da la guata pa comer postre.
Otros hacen Empanadas de queso y de Mariscos. Yo hago más variedades porque hago Chaparritas (queso, tomate, salchicha, chorizo y orégano) y esta vez, en este 18, hice Empanadas de Champiñones (porque mi tía quería comer de ésas).
Mi tía es quien prepara el pino y junta los ingredientes de la masa (porque mi tía cocina delicioso, y porque ella es la dueña de casa, y el dueño de casa es quien hace la mayor parte jajajá).
Ingredientes para el Pino
½ kilo de Carne molida
Aliños (pimienta, comino, orégano)
1 Cdita de Sal
Aceite
1 Cdita. de Ají de color
1 pizca de Merkén
Apio y perejil picado
Freír la carne en el aceite. Agregar los aliños, la sal y las cebollas picadas en cuadros medianos. Incorporar la verdura picada. Al final y cuando esté medio cocido agregar el ají de color y el merkén. También se puede agregar una o dos cucharadas de harina para espesar. Hacer el día anterior y guardar en el refrigerador, así la Empanada no queda caldúa (aguachenta).
Ingredientes para la Masa
2 kilos de Harina
1 Huevo
1 Vaso de Vino Blanco
Agua tibia
1 ½ Cucharada de Sal
1/8 de Manteca
Poner en un bol, la harina, la sal y agregar agua tibia. Cuando empiece a tomar consistencia de masa, agregar el huevo entero y unir. Luego vaciar el vino y al final la manteca tibia. Formar una masa que no se pegue en los dedos. Si se desea se puede golpear la masa (de la manera que usted desee, ya sea dándoles unos combos -haga cuenta que es el jefe- o lanzándola al aire y dejándola caer en la mesada. Suena chistoso pero si quiere lo omite y no pasa nada jajajá.
Ingredientes para formar la Empanada:


* El pino preparado anteriormente
* La masa también preparada antes
* 6 Huevos duros
* Aceitunas
* Pasas (optativo, a mí me gustan sin pasas)
Extender la masa y cortar en forma redonda según la imagen de la fotografía (no se me ocurrió fotografiar el doblado para que se entendiera mejor), pero se doblan los dos costados laterales y al último el borde de arriba. Hay otras formas de doblarlas, usted elija la que más le acomode.

Poner en la lata del horno enharinada y pincelar con un huevo batido. Llevar a horno (no me pregunten cuanto rato porque lo hago al ojo, nunca tomo la hora, según el olor y el color de la Empanada). Nuestra cocina no dora inmediatamente, así que tenemos que voltearlas para que se cocinen y doren por ambos lados. Y a comer!!!!
Pino para las Empanadas de Champiñones:
* 1 bandeja de Champiñones cortados en juliana
* 1 taza de choclo cocido
* ½ taza de aceitunas picadas en juliana
* 2 o 3 cucharadas de Margarina
Calentar la sartén, agregar la margarina. Una vez disuelta la margarina agregar los champiñones. Revolver y agregar el choclo y las aceitunas. Cocinar sólo unos minutos hasta que el champiñón esté tierno. Agregar dos cucharadas de harina para espesar.
Si desea puede adicionar pimienta cuando el pino de Champiñón esté listo.
Si se fija bien, verá que en la imagen al costado de la preparación hay una copa. Se trata de un ponche, aquí la receta:* 1 o 2 Chirimoyas, dependiendo del tamaño
* 1 ½ lt. de vino blanco
* Azúcar al gusto
Mientras yo preparaba las Empanadas, mi hermanito se dedicaba al asado. Fui a ponerme junto a él para tomar esta fotografía.

Y el Ivancito que también colabora con las preparaciones (también tiene buena mano), hizo el pebre, esto sí que me parece muy chileno, el pebre, he aquí la receta:
* 6 Ajíes cristal
* 3 Cebollines (sólo la parte blanca)
* 2 Tomates
* 1 Ramo de cilantro
* 2 Dientes de ajo (optativo)
* Aceite y sal para aliñar
Se pican todos los ingredientes en cuadritos finos y se aliña. Puede variarse el ají natural por pulpa de ají, o ají en salsa.
Con este rico pebre nos comimos los Choripán, que son longanizas o chorizos al pan. Para una mejor presentación el pebre se lleva a la mesa en un chanchito de greda, nada más tradicional.
Y así celebramos un nuevo 18 de Septiembre, y con él comenzó a las cero horas, la cuenta regresiva para la celebración de nuestro Bicentenario de la Independencia de Chile.
Clikear para ver en grande.
20 comentarios:
Que manera de comer cosas ricas!
Menos mal que las fiestas esas son una vez al año de lo contrario se iban a poner gorditos...jajaja
Pero claro habrá otras fiestas y se volverán a poner moraos comiendo...jajaja
No, que es broma, yo veo que todos los ingredientes son muy sanos y no parecen tener demasiadas calorías ¿O si?...jajajaja
¿Hay olivos en Chile? o importan las aceitunas?
Besos y salud
Hay olivos en Chile Geny. Existe una ciudad en el norte que se llama Azapa, de allá vienen las aceitunas. Son deliciosas.
Besos amigo.
Luego dicen que no se aprende en los blog!
Gracias preciosa!
Besos y salud
Ahhhh pero las empanadas de pino son las que nosotros llamamos de carne, aquí las hacemos saladas y dulces (que son las que más me gustan, con pasas de uva y un poco de azúcar).
Mmmmm engordé con esa comida jaajja
un besote!
Me tienes salivando Angie :)
Tampco me gustan las pasas en la empanada, solo sal tiene que ser.
Que rico festejaron amiga...
Nena,
Me das hambre cada vez que paso por aca.
Un abrazo :)
Petra
Se me antojo una empanada de esas amiga que hasta quise lamer la pantalla de la pc. A mi no me gusta mucho la cocina, y jamas he hecho algo en el horno. Pero esta receta me gusta para darsela a una cuñada que le facina la cocina, asi me invita a comer cuando las prepare. Un gusto leerte hoy que hasta me saboreo al hacerlo. Besos, cuidate mucho amiga. No me gusta cocinar pero si comer.
Ummmmmmmm que buenas debían estar.
Eso es celebrar con gusto.
Besos.
mmm... qué ricas recetas! me las apunto para hacerlas en alguna ocasión.
Besitos
Mi niña se me hizo agua la boca con tanta delicia....
besitos
sales linda entre tanto verde...
Mariella
Que barbara angelica, ya quisiera yo tener todo ese don de la cocina como tu, hay algunos ingredientes que no me suenan familiares aca en mexico, pero buscare haber si tienen algun sustituto u otro nombre.
rico rico, me he propuesto hacer unas empanadas.
Pino es como la palabra guisado aca no?
maru
Que rico!!!!!!!!!! A comer se ha dicho entonces... jejeje...
Un beso.
O sea, se ven buenísimas. Y con aceitunas de Azapa deben ser geniales. Hoy me comí una empanada frita, sobreviviente del fin de semana intenso... Qué delicia. Sólo la dosis justa de cebolla, como para dar sabor pero no hartar. Buen huevo y aceituna, y la carne en un punto justo. La masa con el grosor exacto.
Me dio hambre y va a ser la 1 AM.
Saludos!
mmm tienen una pinta muy buena, para comerlas ;)
besos.
Suerte que pasé por aquí después de haber almorzado. :)
Vengo a agradecer tu paso por mi Blog, has sido muy generosa en tus conceptos.
Un beso.
http://apenaspenas.blogspot.com/
Tsssss cualquier comilona hubo!!!!
Rico se ve todo en todo caso, no hay como un buen pebre con sopaipillas jajajajajajaja.. o unas ricas empanadas al hornos.. o unos anticuchos con la cebolla asada... mmmmm, ya me dió hambre y nostalgia...
Cariños!
Que buena pinta tiene todo, se me ha abierto el apetito!!!
Y luego al día siguiente ensaladita y nada más, verdad?
Besitos
En mi caso, el menú consistió en asado y empanadas, básicamente.
Mi madre suele hacer empanadas de pino...ya sean fritas o al horno (yo descarto las aceitunas); y cuando se tiene el material, hace de marisco (que son las preferidas de mi papá). Una vez experimentó con unas napolitanas que no le quedaron mal.
Saludos afectuosos, de corazón.
P.D.: Sin desmerecer a mi madre, pero alguna vez quisiera probar tu mano en la cocina.
Mi querida Angelica.
Que menu gastronomico tan bueno nos has dado.
Eres excepcional.
Guardame una empanada con carne y picante.
un abrazo grande
ohhhhhhhhhhhhhhhh!!este post me perdí????? por tanta ausencia???...shuuuu por floja me pasa.
Yo hice empanadas por primera vez y pebre,pero creo que no tan ikas como tus fotos.
te pasaste!
cariñosssssssssssss
Publicar un comentario