Las ideas me llaman, y los dedos, las transforman en letras. Aquí están para ustedes. Éste es mi mundo. Ésta... soy yo.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Arriba en la Cordillera
Que sabes de cordillera, si tú naciste tan lejos. Hay que conocer la piedra que corona al ventisquero, Hay que recorrer callando, los atajos del silencio, Y cortar por las orillas de los lagos cumbrereños. Mi padre anduvo su vida por entre piedras y cerros.
La viuda blanca en su grupa, la maldición del arriero, Llevo a mi viejo esa noche, a robar ganado ajeno, Junto al paso de Atacalco, a la entrada del invierno, Le preguntaron a golpes y él respondió con silencios, Los guardias cordilleranos clavaron su cruz al viento.
Los Ángeles, Santa Fé, fueron nombres del infierno. Hasta mi casa llegaba la ley buscando al cuatrero, Mi madre escondió la cara, cuando él no volvió del cerro, Y arriba en la cordillera, la noche entraba en sus huesos. El que fue tan hombre y solo, llevó a la muerte en su arreo.
Nosotros cruzamos hoy, con un rebaño del bueno, Arriba en la cordillera, no nos vio cruzar ni el viento, Con qué orgullo me querría, si ahora llegara a saberlo. Pero el viento no más sabe, donde se durmió mi viejo Con su pena de hombre pobre y dos balas, en el pecho…
__________________________________
Conocí la música de Patricio Manns a través de mi hermano. Al Ivancito le gustaban sus canciones, y compró todos los casetes que encontró. Luego compró los Cds. Y a mí la verdad que no me gustaba. Pero cuando empecé a poner atención a sus letras, me fascinó. Las letras de Manns, son verdaderas vivencias. Y ésta para mí es una de sus canciones más emblemáticas. Cuando la escucho me pone la carne de gallina. La siento, la vivo, la disfruto.
Pero no sólo ha escrito canciones Manns, también ha escrito libros. Y tengo la fortuna de haber leído dos (bajo recomendación del Ivancito), “El Corazón a Contraluz” y “Memorial de la Noche”. Seguro más adelante leeré más libros de él, porque tiene muchos y mi hermano tiene en la Biblioteca de la casa de mi tía, varios. (Que rica será mi vejez leyendo todo lo que hay en esa Biblioteca).
Ahora, en los días previos a nuestras Fiestas Patrias, es cuando más se escuchan las canciones de nuestro Chile. Yo las escucho todo el año, porque no necesito que llegue el 18 para escuchar cuecas. Pero me encanta entrar a cualquier tienda o negocio y escuchar de fondo la música del Folcklore chileno y las letras y melodías de Patricio Manns.
Hermoso lo que has compartido. Realmente eriza al escucharlo y la letra es todo un poema. No lo conocía, te agradezco que lo hallas traído.
Mi hijo menor cruzo tres veces la cordillera en esos grupos de competenica, la última vez estuvieron dos días perdidos y los encontro un arriero que compartió su casa y comida con ellos.
Fantastica mile de hielo que cruce muchas vecesn en avión y una por omnibus.
Chile ha sido uno de los lugares mas hermosos que he visitado y su gente hermosa.
Recuerdo el subte con cada estación de color diferente, el viaje al sur en tren, acompañada de una joven chilena que ya tenía cinco niños!!!!
Hermosos recuerdos de una época....tambien hermosa.
Recibe mi afecto y un abrazo cariñoso, buen domingo.
No, yo tampoco lo conocia, así que estás haciendo una buena labor de difusión, a mi me gusta mucho. No hace falta que llegues a vieja para leer la biblioteca de tu tia, que eso será dentro de muchos años, así que es mejor que comiences ya...jajajaja Besos y salud
Más allá del tema en sí, hermoso por lo demás, y aunque mi viejo no es ni ha sido arriero...siento acordarme de él cuando escucho esta señera canción de nuestra música.
Me pasó que hace unos años vine a tomar conciencia de quién era Patricio Manns; Arriba en la Cordillera me era un tema conocido pero, como suele pasar, no me sabía el título ni quién la cantaba.
Fiestas Tradicionales !!!!!
-
*.*
*.*
*.En estos días tan especiales del año *
*donde se juntan tantos sentires y tradiciones ,*
* no podía estar lejos de Ustedes *
*queridas Amigas ...
Con la nube apretujando la locura
-
Me crié en una nube
Que apretujaba el alma
Y el silencio
Sonrojaba la ternura
Que nunca llegó
Que jamás sentí
Ni siquiera en la almoh...
Madrid - The End
-
Madrid me dejó un sabor agradable. Un sabor a comida deliciosa, a cerveza,
y por sobre todo, el sabor de los buenos amigos. Nada mejor que estar
acompañ...
Mentiras piadosas (cuento meteorológico)
-
*(Diluvia en Buenos Aires)*
*Estaban tan lejos. Tiempo atrás se soltaron de la mano y ahora, la certeza
de un mar interminable ponía ante sus ojos...
Aplicación del coaching en la Ingeniería Industrial
-
Me gustaría tratar el tema del coaching en la Ingeniería Industrial.
Empezare diciendo que el coaching es una disciplina que ha cobrado gran
importancia en...
Antonio Machado (1875-1939)
-
Los olivos
I
¡Viejos olivos sedientos
bajo el claro sol del día,
olivares polvorientos
del campo de Andalucía!
¡El campo andaluz, peinado
por el sol c...
Tomé; galaxia marina
-
Hoy almorzamos con Gabriela, mi amor, en Tome. Frente al mar, en unas
mesas azules en el sector del muelle "Donde Armando". Un buen día, soleado
y con bri...
Bolehkah Berhutang untuk Aqiqah?
-
*Tanya:*
*Assalamualaikum warahmatullahi wa barakatuh *
Ahlan wa sahlan ustadz ana Abu fathimah.
Mau nanya: Bolehkah jika kita mengaqiqahi anak kita, deng...
¡Tragedia superada!
-
No, no me refiero a las elecciones, ese culebrón todavía no ha terminado,
ahora nos queda por ver como Sanchez va a hacer con Podemos los tratos que
no que...
E N E R O.
-
El antiguo calendario romano tenía diez meses, desde marzo hasta diciembre,
seis de treinta días y cuatro de treinta y un días, lo que daba un total de
tre...
Circo gato
-
*El gato, director del “Circo Gato”,planifica las próximas
funciones:—Saltarán por el aro los ratones(lo sentencia la letra del
contrato);la...
-
Bueno deciros que sigo en "la rueda de la vida" con subidas y bajadas, pero
si no fuera así no sería VIDA. Espero que todos los que por aquí siguen
residie...
EL BLOG CIERRA; ADIOS A "PLANETA FERNANDO"
-
Pues llegó el temido momento. El blog cierra sus puertas. Tras más de 4
años de andadura, "Planeta Fernando" llega a su fin. No da para más. El
final ha ll...
PORQUE LLORAS MAMA
-
¿Por que lloras mamá?, le pregunto un niñito a su madre.
Porque soy mujer, le contesto la mujer.
Pero yo no entiendo.
Su madre se inclino hacia el y...
Kuchen de duraznos (Tarta de Melocotones)
-
Cuando la tarta te resulta mejor de lo que esperabas y ni siquiera tenías
una receta a mano, sólo las ganas de hacerla, por que hoy cosechamos los
duraz...
El ciego que dio la vuelta al mundo sin ayuda
-
James Holman viajó a lo largo de toda su vida la increíble distancia 280000
kilómetros, casi la misma distancia que nos separa de la luna, más de lo
que nu...
LA CUEVA DE LOS IMPOSIBLES
-
*El amor*
*que persigo*
*vive en la cueva*
*de los imposibles.*
*Protegen la entrada*
*dragones feroces*
*brujas despiadadas*
*y crueles maleficios.*
*Y yo.....
La teoría del chicle y más Cronopios
-
Cortázar decidió marchar a París. En 1951 llegó allí con una beca. Muchos
no le perdonaron nunca ese abandono y su supuesto "afrancesamiento", basado
entr...
-
Por tantas razones… te quiero
Por que me gusta como miras la vida y lo que pasará en los demás días, por
que me haces reír bailar y cantar como loco per...
PRESUROSA... LA VIDA
-
Era un domingo cualquiera, un domingo como todos. Las 10:30 de la noche
marcaba el reloj, cuando, de repente, a Merceditas le comenzaron las
contraccio...
[Los dos rompecabezas]
-
Imagina que un día encuentras unas piezas de rompecabezas. No sabes cuántas
más faltan, ni qué formarán, sólo te animas a unirlas. Notas que van
formand...
10 comentarios:
No había oído hablar de él.
Canta muy bien, y la letra es preciosa.
Besos.
Hermoso lo que has compartido.
Realmente eriza al escucharlo y la letra es todo un poema.
No lo conocía, te agradezco que lo hallas traído.
Mi hijo menor cruzo tres veces la cordillera en esos grupos de competenica, la última vez estuvieron dos días perdidos y los encontro un arriero que compartió su casa y comida con ellos.
Fantastica mile de hielo que cruce muchas vecesn en avión y una por omnibus.
Chile ha sido uno de los lugares mas hermosos que he visitado y su gente hermosa.
Recuerdo el subte con cada estación de color diferente, el viaje al sur en tren, acompañada de una joven chilena que ya tenía cinco niños!!!!
Hermosos recuerdos de una época....tambien hermosa.
Recibe mi afecto y un abrazo cariñoso, buen domingo.
Yo tampoco lo conocía, Angita.
Yo soy re patriota, será por eso que me gustó tanto este post, se nota el amor con que lo has escrito.
Es preciosa la letra de la canción!
:)
Un besote, que pases un lindo finde.
Yo tampoco lo había oido nombrar, buscaré cosas de él.
Muy bonitas letras.
Gracias por compartirlo.
Un besote
No, yo tampoco lo conocia, así que estás haciendo una buena labor de difusión, a mi me gusta mucho.
No hace falta que llegues a vieja para leer la biblioteca de tu tia, que eso será dentro de muchos años, así que es mejor que comiences ya...jajajaja
Besos y salud
Más allá del tema en sí, hermoso por lo demás, y aunque mi viejo no es ni ha sido arriero...siento acordarme de él cuando escucho esta señera canción de nuestra música.
Me pasó que hace unos años vine a tomar conciencia de quién era Patricio Manns; Arriba en la Cordillera me era un tema conocido pero, como suele pasar, no me sabía el título ni quién la cantaba.
Saludos afectuosos, de corazón.
Querida Angelica,
Gracias por la cancion y por la prosa inspirada con relatos y vivencias.
Te dejo un gran abrazo y te invito me visites de nuevo pues tengo un post sobre el Oligopolio y el Monopolio.
Besos..
No conocía al tal Manns, pero la verdad es que suena bien y la letra es profunda, me gusta.
Besitos y a empezar muy bien la semana!
Bonita canción, y esa letra es una preciosidad.
Enhorabuena por tu entrada.
Saludos desde España
Muy bonita y letra que llega ;)
besos.
Publicar un comentario